Castelnau-de-Montmiral

Construida hacia 1220 al final de la Cruzada Albigense por Raimundo VII, la ciudad fortificada de Castelnau-de-Montmiral resistió a los ingleses que, liderados por el Príncipe Negro durante la Guerra de los Cien Años, desistieron de atacarla. Los habitantes de Montmiral supieron defenderse durante las guerras de religión y conservaron así un patrimonio inestimable que hoy constituye uno de los Pueblos Más Bonitos de Francia®.

Castelnau-de-Montmiral, la «montaña desde la que se puede ver»

Castelnau-de-Montmiral, considerada una fortaleza inexpugnable de la Edad Media, ofrece una vista inigualable del bosque de Grésigne y del mosaico de formas y colores que ofrecen los campos y las colinas.
Esta ciudad fortificada domina desde su promontorio un magnífico paisaje donde conviene perder la mirada. Esta ubicación única y su mesa de orientación serán un punto de partida privilegiado para sus paseos en plena naturaleza y caminatas en los viñedos de Gaillac.

Pero Castelnau-de-Montmiral también esconde muchos otros tesoros. Sus calles y callejones enredados son una invitación a un paseo contemplativo. Bellamente renovada, la casa de campo está llena de laberintos en los que es agradable fingir que se pierde, para descubrir un nuevo trozo de historia a cada paso. Y es por todas estas razones que el pueblo es uno de los Pueblos Más Bonitos de Francia®.
En 2018, Castelnau-de-Montmiral y Puycelsi se unieron al prestigioso círculo de Grands Sites Occitanie, bajo los auspicios del destino Cordes sur Ciel & Medieval Cities.

Visita Castelnau-de-Montmiral de una manera diferente

Descargando la aplicación EnQuête(s), abra puertas prohibidas y descubra los secretos del pueblo de Castelnau-de-Montmiral.

Descargue la aplicación EnQuête(s)

Paseando por la Place des Arcades

Éste es uno de los tesoros que Castelnau-de-Montmiral tiene para ofrecer. Rodeada por casas con soportales en sus cuatro lados, ¡la plaza desprende un encanto loco! Sus fachadas finamente restauradas ofrecen una diversidad medieval de ladrillos rojos, piedras blancas y paneles de madera y entramados de madera.

Es un lugar íntimo y acogedor, donde es agradable pasear y reunirse a la acogedora sombra de las zonas cubiertas (espacios cubiertos detrás de los soportales) y terrazas. La plaza perpetúa así su papel de lugar de intercambio y de encuentro. Aquí se encuentra el ayuntamiento y la oficina de turismo, una cafetería, restaurantes y un hotel. Aquí todavía se puede admirar la antigua picota de la Edad Media, que servía para exponer ante la multitud tanto a los animales del mercado como a los ladrones o, por desgracia, a las mujeres infieles, que a menudo eran posteriormente desterradas del pueblo.

En julio se celebra el festival de Tierras Rojas se instala entre la plaza y el centro de ocio durante 3 días de conciertos. En agosto, visita Castel'rock a partir del 15 de agosto y el Feria de la miel.

La Iglesia de la Asunción

Data del siglo XV.e Siglo XIX, la Sala del Tesoro alberga la magnífica cruz de los cónsules, obra maestra de la orfebrería religiosa. Se rumorea que durante la Revolución Francesa un sacerdote lo escondió en un tanque de grano para protegerlo. Estaba casi olvidado y lo encontraron después de que los atacantes se fueron... ¡gracias a un cerdo que buscaba comida!
En la curva de un callejón, descubrirás la Place de la Rose, desde donde salían los peregrinos hacia Roma o Santiago de Compostela, un lavadero del siglo XVII.e siglo, restos de antiguas fortificaciones, elementos de arquitectura medieval, magníficas residencias antiguas e incluso la estatua de la Virgen, que desde lo alto de Pechmiral domina el magnífico panorama del bosque de Grésigne. El castillo (que no tiene nada que ver con el de Godefroy de Montmirail en la película) Los visitantes) fue destruida el día 17e siglo y sólo quedan visibles algunos elementos de fortificación.

La restauración de la iglesia de Notre Dame

Paseos, caminatas y actividades al aire libre.

Castelnau-de-Montmiral le ofrece acceso inmediato al valle de Vère, al bosque de Grésigne y al Viñedo de Gaillac. Proporciona acceso a numerosos senderos y caminos para paseos bucólicos o caminatas más deportivas a pie, en bicicleta de montaña o incluso a caballo.
Y para las salidas familiares, el Centro de ocio Vère-Grésigne y su lago te esperan para un descanso refrescante.

La oficina de turismo de Castelnau de Montmiral

Cerrado
Abran paso a las arcadas
81140 Castelnau-de-Montmiral
Calcular mi ruta
Horario de apertura del 13 de abril al 27 de abril de 2025
Lunes Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Martes Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Miércoles Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Jueves Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Viernes Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Sábado Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Domingo Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Horario de apertura del 28 de abril al 31 de mayo de 2025
Lunes Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Martes Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Viernes Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Sábado Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Domingo Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.

Apertura excepcional los días 8 y 29 de mayo de 2025

Horario de apertura del 01 de junio al 30 de junio de 2025
Lunes Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Martes Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Miércoles Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Jueves Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Viernes Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Sábado Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Domingo Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Horario de apertura del 01 de julio al 31 de agosto de 2025
Lunes Abierto de 09:30 a 13:14 horas y de 30:17 a 30:XNUMX horas.
Martes Abierto de 09:30 a 13:14 horas y de 30:17 a 30:XNUMX horas.
Miércoles Abierto de 09:30 a 13:14 horas y de 30:17 a 30:XNUMX horas.
Jueves Abierto de 09:30 a 13:14 horas y de 30:17 a 30:XNUMX horas.
Viernes Abierto de 09:30 a 13:14 horas y de 30:17 a 30:XNUMX horas.
Sábado Abierto de 09:30 a 13:14 horas y de 30:17 a 30:XNUMX horas.
Domingo Abierto de 09:30 a 13:14 horas y de 30:17 a 30:XNUMX horas.
Horario de apertura del 01 de septiembre al 30 de septiembre de 2025
Lunes Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Martes Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Miércoles Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Jueves Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Viernes Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Sábado Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.
Domingo Abierto de 10 a 12 horas y de 30 a 14 horas.

de 10 a 12: 30h y de 14 a 17: 30h

Horario de apertura del 01 de octubre al 05 de noviembre de 2025
Martes Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Miércoles Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Jueves Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Viernes Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Sábado Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.
Domingo Abierto de 10 p.m. a 12 p.m. y de 14 p.m. a 17 p.m.

10 a.m. a 12 p.m. y 14 p.m. a 17 p.m.

¿Fue útil ese contenido?