Sal a explorar nuestras ciudades medievales para descubrir los secretos mejor guardados tras sus pintorescas fachadas, sus pequeños rincones escondidos y evadirte un momento a las tierras de Tarn. ¡Entre estos pueblos imprescindibles, los aventureros elegirán su favorito prestando atención a los pequeños secretos que se cuentan! Te llevamos a conocer estos tesoros arquitectónicos, a veces fortificados, a menudo encaramados. ¿Prefieres un pueblo con carácter en su espolón rocoso, una ciudad fortificada con vistas al valle? ¿En modo visita guiada, encuentro con artesanos, paseo o actividades? ¡Con o sin castillo, tenemos lo que necesitas!

El remanso de frescura de Cordes sur Ciel

El Museo de Arte, Azúcar y Chocolate de Cordes sur Ciel

Construida en 1222 durante la Cruzada contra los albigenses, Cordes sur Ciel, situada sobre el valle del Cérou, es una de las ciudades fortificadas más antiguas de Occitania. Este encantador pueblo, elegido Pueblo Favorito de Francia en 2014, gozó de una gran prosperidad gracias al comercio del lino, la seda y el cuero. A los 13 añose et 14e Durante siglos, comerciantes y nobles construyeron allí lujosas residencias: la Casa del Gran Cabalguero, la Casa del Gran Cazador, la Casa del Gran Halconero y otros palacios góticos. Mientras paseas por las calles adoquinadas y empinadas del pueblo de Cordes-sur-Ciel, podrás admirar algunas extrañas curiosidades arquitectónicas. En las fachadas de arenisca de color ocre cobran vida dragones, animales y personajes que miran a los curiosos transeúntes. Han contribuido a la atmósfera legendaria que reina aquí, a una altitud de 320 m, donde los tejados de los bellos edificios y el campanario de la iglesia a menudo tocan las nubes. Desde 2021, Cordes sur Ciel está clasificado entre los Pueblos Más Bellos de Francia©.

el dragón dormido

Se rumorea que la ciudad fue construida sobre el cuerpo de un dragón dormido... ¿o derrotado? Porque el pozo, de más de 100 metros de profundidad, situado en su corazón, bajo las plazas del mercado, sería el paso de la lanza de San Miguel para derribarlo.

El Jardín del Paraíso, un jardín extraordinario

No muy lejos del corazón de la ciudad medieval, bastión contemporáneo de artesanos y artistas, en las últimas terrazas fortificadas se esconde un oasis de frescura y verdor, el Jardín del Paraíso, clasificado como Jardín Notable. Pasear por allí es un placer para los sentidos, un interludio encantado con influencias orientales. Un agradable desvío para enriquecer su visita al pueblo.

Cerrado
Place du Théron
81170 Cordes sur Ciel
Calcular mi ruta
Horario de apertura del 26 de abril al 31 de mayo de 2025
Martes abierto
Miércoles abierto
Jueves abierto
Viernes abierto
Sábado abierto
Domingo abierto

Martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo: abierto

Abril y mayo: Abierto sólo los fines de semana y festivos de 11 a 19 horas para visitas al jardín y refrigerios. Catering de 12h a 15h.

Horario de apertura del 01 de junio al 29 de junio de 2025
Martes abierto
Miércoles abierto
Jueves abierto
Viernes abierto
Sábado abierto
Domingo abierto

Martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo: abierto

Servicio de catering desde las 12h hasta las 15h los fines de semana y a partir de las 19h las noches de conciertos/espectáculos.

Horario de apertura del 30 de junio al 30 de agosto de 2025
Lunes abierto
Martes abierto
Miércoles abierto
Jueves abierto
Viernes abierto
Sábado abierto
Domingo abierto

Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo: abierto

Con servicio de catering en el lugar desde las 12:15 h hasta las 19:XNUMX h y a partir de las XNUMX:XNUMX h las noches de conciertos/espectáculos.

Horario de apertura del 31 de agosto al 29 de septiembre de 2025
Martes abierto
Miércoles abierto
Jueves abierto
Viernes abierto
Sábado abierto
Domingo abierto

Martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo: abierto

Catering de fin de semana

Una ciudad de artes y oficios

A lo largo de esta inmersión en la historia, descubra los numerosos talleres artesanales y galerías de artistas que abren una puerta a un saber hacer ancestral: ceramistas, joyeros, sopladores de vidrio, artesanos del cuero, de la madera y del esmalte.
Desde hace 800 años, Cordes sur Ciel se mantiene atemporal y arraigado en la historia.

El tesoro de Castelnau-de-Montmiral

Aunque resistió la Guerra de los Cien Años y las Guerras de Religión, el típico pueblo de montaña que domina el valle de Vère ha conservado su alma. Aquí no hay abadías extravagantes ni castillos. Ya hace mucho tiempo que se fueron. Pero entre las antiguas casas con entramado de madera y las calles medievales floridas y coloridas de Castelnau-de-Montmiral, su hermosa plaza con soportales es un lugar que invita a tomarse el tiempo para contemplar. Esta arquitectura preservada le ha valido el sello Plus Beaux Villages de France© durante más de 10 años.

El pueblo formó un capullo protector. También era un mirador muy útil y la fortaleza tenía fama de ser inexpugnable. Hoy en día, podemos escaparnos con deleite a los alrededores gracias a varios senderos accesibles a pie, en bicicleta o incluso a caballo. A veces disfrutamos de la vista de las laderas, a veces las cruzamos, las hileras de vides guían nuestro camino.

laura villano

El tesoro de la ciudad

La cruz relicario de los condes de Armagnac

Unas calles más adelante, descubrirá que la iglesia de Notre-Dame alberga un verdadero tesoro: la cruz relicario de los Condes de Armagnac. Orgullo de los lugareños durante varias generaciones, se dice que desapareció después de la Revolución Francesa antes de ser encontrado por un cerdo que buscaba comida.

¿Dónde encontrar la cruz?

Para verla, sin embargo, tendrás que tener paciencia o ir al Museo de la Edad Media de Cluny, donde la Cruz permanecerá unos meses antes de regresar a su ciudad en la cima de la colina.

El bosque estatal de Grésigne

A unos diez kilómetros de Castelnau-de-Montmiral se encuentra un lugar tranquilo, el bosque nacional de Grésigne, donde reina el misterio de los fabricantes de vidrio. El robledal más grande del sur de Francia es un lugar imprescindible para la recreación al aire libre. Varios senderos te esperan para explorarlo con total serenidad a pie, en bicicleta e incluso a caballo.

pascale walter
Bosque de Grésigne - Tarn

El encanto medieval de Puycelsi

Con sus murallas, sus estrechos pasajes casi secretos, sus callejones y sus puertas fortificadas, el pueblo, apodado «la fortaleza de los bosques», ha conservado el misterio de las fortalezas medievales y te lleva a un viaje a través del tiempo. Construido sobre una imponente roca, Puycelsi está rodeado por un largo camino de ronda que ofrece magníficas vistas de los paisajes circundantes con viñedos, bosques y colinas. Desde este espolón rocoso se pueden observar los cambios de color de los árboles a lo largo de las estaciones. Igualmente ardientes, las puestas de sol de Puycelsi han adquirido una reputación excepcional. Momento suspendido... En el corazón del pueblo, sentimos que la calma nos invade a cada paso en el corazón de sus calles empedradas, adornadas con casas de entramado de madera y piedra blanca. A cada paso abrimos los ojos en busca de los numerosos animalitos que adornan los típicos callejones. Este pueblo también cuenta con la distinción Plus Beaux Villages de France© desde hace más de 10 años.

El camino de ronda en Puycelsi

Ocupado desde tiempos prehistóricos, el pueblo y sus alrededores revelan también vestigios de tiempos pasados: ermitas, murallas, calzadas romanas y hornos de carbón.

pascale walter
Paseo por las murallas de Puycelsi
vagabundos franceses
Iglesia de Saint-Corneille en Puycelsi

Iglesia de San Corneille

Paseando por las estrechas calles, se llega a la entrada de la iglesia Saint-Corneille, cuyo campanario domina el valle. En el portal se encuentra la escultura de un cerdo que recuerda una leyenda que data del asedio de los ingleses. Se dice que los habitantes de Puycelsi hacían chillar cada día a su único cerdo utilizando una lanza, simulando así un banquete abundante. Desalentados por el éxito de matarlos de hambre, se dice que los ingleses levantaron el asedio.
Entra en el corazón de la nave de 35 metros de largo y mira hacia el techo. Éste fue realizado por los mismos artistas que los de la Catedral de Albi, una joya arquitectónica en el suroeste de Francia: ¡los mismos colores, los mismos motivos, el mismo encanto!

Puesta de sol sobre Cordes en el cielo
Mi destino

Ciudades en lo alto de colinas… ¡pero no demasiado altas!

  • Puycelsi está construido a una altitud media de 280 m
  • Strings on Sky culmina en 320m desde arriba
  • Castelnau-de-Montmiral se encuentra en 486m desde arriba

Alturas suficientes para disfrutar de panorámicas de 360° y tener esa pequeña sensación de dominar tu mundo.

Entre las piedras de la fortaleza de Penne

Aquí se encuentra un encantador pueblo apodado el nido del águila o la ciudadela del vértigo. En lo alto de su pico rocoso que se eleva 90 m sobre el valle, donde se perfila el paisaje de las cercanas gargantas del Aveyron, la fortaleza medieval parece alzar el vuelo. Desde allí se tiene una vista impresionante del bosque de Grésigne y del río que fluye debajo.
Más arriba, los restos de la mazmorra invitan a la ensoñación. Inventamos mil cruzadas y aventuras en un viaje en el tiempo y aprovechamos este mirador de piedras antiguas.

En verano, un sitio de excavación y un sitio medieval viviente permiten a los visitantes descubrir los trabajos de restauración del Castillo de Penne, con un equipo de arqueólogos motivados y compañeros (los Constructores Medievales) que comparten sus descubrimientos.
Bajando de la fortaleza, nos detenemos en la plaza central del pueblo. La iglesia del siglo XVIIIe El castillo del siglo XIX y la capilla Sainte-Madeleine des Albis le confieren el aspecto de un decorado de película... ¡Un placer tanto para los soñadores como para los amantes de la historia y de la arquitectura medieval!

Animación medieval de verano en Penne

Asediemos la fortaleza para descubrir toda la historia de este lugar único. Solos o guiados por un cuentacuentos que narra historias, hazañas militares o anécdotas, nos sumergimos de nuevo en la Edad Media con auténticas batallas con armadura, ¡a los niños les encanta!

J. Sierpinski
Caballeros con armadura en Penne
Mi destino
Canoa en las gargantas del Aveyron

Piragüismo en el Aveyron

Al final del pueblo, donde el castillo impone su impresionante silueta, nos subimos a una canoa y ¡nos lanzamos a un viaje por el Aveyron!

¿Fue útil ese contenido?