Atención, futuros exploradores y coleccionistas de buenos recuerdos, os llevaremos a descubrir la región de Gaillac y su cuota de sorpresas. Desde la majestuosa iglesia de Notre-Dame du Bourg hasta la grandiosa plaza de Castelnau-de-Montmiral, pasando por el misterioso pueblo fortificado de Puycelsi, descubra estos lugares emblemáticos del Tarn que dan todo su encanto a la región.

laura villano

Distinguido y misterioso

Las casas góticas de Cordes sur Ciel

Encaramada en su colina, esta ciudad fortificada, clasificada entre los Pueblos Más Bellos de Francia, alcanza las nubes. Entre murallas y puertas fortificadas, lo leemos como si fuera un libro de historia. Aquí, la memoria de los hombres reside en las piedras. Como una colección de arte al aire libre, algunos detalles se pueden observar sutilmente en sus calles empedradas, como las quimeras que la hacen tan intrigante. A la ciudad medieval fortificada sólo se puede acceder a pie; ¡un coche es un sacrilegio! Enriquecidos por el comercio del cuero y del lienzo, los comerciantes hicieron Cordes Una joya del arte gótico de finales del siglo XIII. Sus suntuosas residencias con fachadas góticas reflejan aún hoy la riqueza de la ciudad que domina el valle del Cérou.

Los lugares imprescindibles para descubrir
El tocane occitano

Abadía de Saint-Michel en Gaillac

Ella vigila solemnemente Gaillac, este hermoso edificio de color ocre que domina el Tarn. Testigo de la historia de la ciudad, la Abadía de Saint-Michel contribuyó al desarrollo de los viñedos de Gaillac, lo que debemos en particular a los monjes que se instalaron allí a partir del siglo X.

¿Más bien un equipo de museo o un equipo de aperitivo-concierto? ¡Hay algo para todos! Pasea por los pasillos del museo instalado en las bodegas donde antaño envejecían las barricas, o disfruta de una buena copa de vino al son de las guitarras en los jardines de la abadía en verano, descubrirás a tu manera este patrimonio rico en colores (y sabores).

Elogio del ambiente veraniego

La plaza medieval de Castelnau de Montmiral

Regresamos a una época en la que ya se disfrutaba de la buena vida y las fiestas en la plaza porticada de Castelnau de Montmiral, una pequeña joya de la arquitectura medieval.

Nos encanta ir allí a pasear por el mercado cada martes por la mañana, a disfrutar de una copa en una terraza o a sentarnos en un banco y observar cada detalle de las fachadas: piedra, madera y ladrillos se entrelazan como un patchwork de épocas pasadas.

En verano, la plaza cobra vida cuando se pone el sol durante los Musicales. ¡La dolce vita en versión suroeste!

Daniel Vijorovic
Entre 2 polos

Diálogo entre épocas

El pueblo de Puycelsi, en lo alto de una colina

Entre valles y bosques, la carretera que conduce al pueblo fortificado de Puycelsi, clasificado como uno de los pueblos más bellos de Francia, es en sí mismo un viaje que le guiará hacia lo que se conoce como "la fortaleza de los bosques". Paisajes como cuadros que hacen estallar los contadores de "me gusta" al atardecer. Los más motivados subirán hasta el pueblo a pie; Una vez en la cima, ¡la vista es impresionante! Pasea a tu antojo por los encantadores callejones o a lo largo del sendero de patrulla. Deténgase frente a las ruinas de la fortaleza e imagínese como un caballero resistiendo el asedio de los ingleses en 1386.

Se dice que para desanimar a los ingleses, los habitantes de Puycelsi hacían chillar cada día a su único cerdo utilizando una lanza, dando la impresión de abundancia de comida. ¡El subterfugio funcionó!

Con cada mirada, un nuevo detalle

La plaza de Lisle-sur-Tarn

Su teléfono inmortaliza el juego de luces y sombras entre las arcadas, mientras que las fotos aéreas transmiten la geometría perfecta de esta plaza cubierta de Lisle-sur-Tarn: la más grande del suroeste. Nos gusta pasear por allí los domingos durante el mercado, para hacer una pequeña pausa gastronómica o durante las festividades. Nunca dejamos de mirar las fachadas revestidas de ladrillos rojos y magnificadas por los diseños de las ménsulas. Otra curiosidad: la fuente Griffoul, declarada Monumento Histórico, situada en el centro de la plaza: fue ofrecida por Alfonso de Poitiers y Juana de Toulouse cuando se fundó la ciudad.

Entre 2 polos
Entre 2 polos

Grandioso en todos los sentidos

La Iglesia de Nuestra Señora de Bourg en Rabastens

Bienvenido al encantador pueblo de Rabastens, donde se encuentra la majestuosa iglesia de Notre-Dame du Bourg desde hace más de 700 años. Mantén los ojos abiertos, ¡no te lo puedes perder! En el corazón del pueblo y a un paso del Tarn, esta antigua capilla, convertida hoy en iglesia parroquial, se encuentra en el camino de Santiago de Compostela. El exterior es grandioso, pero no puedes imaginar el interior y sus frescos dorados. Y si todavía no estás convencido, debes saber que la iglesia de Notre-Dame du Bourg es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1998.

Vida ociosa y posada

La fortaleza de Penne

¡Mira hacia arriba, ahí estás! Experimente un impresionante encuentro cara a cara con una obra maestra de la arquitectura medieval: la fortaleza de Penne. Situados a 700 metros de altitud, como guardianes de las gargantas del Aveyron, del viñedo de Gaillac y del bosque de Grésigne, aún resisten algunos vestigios. A medida que subes a la cima del acantilado, serás testigo de un salto en el tiempo mientras albañiles y canteros trabajan juntos para reconstruir la ciudadela. Aquí, verano rima con fiesta: excavaciones arqueológicas, visitas disfrazadas y teatralizadas. Sumérgete en la historia de castillos, príncipes, princesas y caballeros.

pascale walter

Temas

¿Fue útil ese contenido?