Proveedores
en Cordes-sur-Ciel

Activités "nature environnement" – Anne-Claire Dastugue

Salidas, actividades y talleres en torno a la naturaleza y el medio ambiente para descubrir, maravillarse y fortalecer nuestros vínculos con los seres vivos que nos rodean. Reunámonos para experimentar juntos una naturaleza rica y accesible para todos.
Experimente juntos la alegría del aire libre,
Reconecta con tus sentidos y tu creatividad: con tu cabeza, tu corazón y tus manos,
Explorando posibilidades hacia un futuro más sostenible.

1) Paseos por la naturaleza: Descubriendo el mundo vivo que nos rodea.
Nos encontramos en los alrededores de Cordes para explorar su entorno secreto y salvaje: un momento entre paréntesis para reconectarnos con la naturaleza.
– El paisaje y su historia,
– Las plantas y sus usos.
– Los animales y sus huellas.
– Leyendas locales vinculadas a este abundante entorno.
– Juegos, cosechas y manualidades con la naturaleza…
Y nosotros, los humanos, en relación con lo que nos rodea,
Al acecho, ojos alerta, todos nuestros sentidos alerta…

2) Actividades de absentismo escolar
– Taller de Barro: “paisajes y personajes en libertad”.
– Música verde: fabricación de instrumentos naturales y reciclados.
– Taller con casetas, palos y trozos de cuerda.
– Salidas de descubrimiento de espacios naturales alrededor de Cordes y alrededores
– Búsqueda del tesoro sobre el medio ambiente y la fauna local
– Talleres “Todos nuestros sentidos despiertos”: tacto, olfato, gusto, escucha de la naturaleza…
– Descubrimiento de plantas silvestres, creación de herbarios.
– “Cui-cui los pajaritos”: reconocimiento de aves y sus cantos, elaboración de nidos.
– “Zumba y revolotea”: ¡los insectos y las flores cooperan!
– “Nuestros amigos los árboles” descubrimiento del árbol, juegos y creaciones.
– Acogida de la biodiversidad: realización de cajas nido para abejas solitarias, comederos, hoteles para insectos, refugios para erizos, etc.
– Huellas de animales: ideas brillantes, huellas y signos de presencia.
– Paseo “Naturaleza en la ciudad”: la vida salvaje de nuestras calles y jardines.
– “Vamos a pasear por el bosque”: Divertidas salidas por los senderos.
– Visitas a granjas: “¿De dónde viene lo que comemos? ".
– Talleres de gusto y educación alimentaria: Food Fresco, “Legumbres Fabulosas”, cocina antidesperdicio, catas lúdicas, etc.
– Mimbre vivo y pequeña cestería.
– Fabricación de papel reciclado: concienciación sobre los residuos y la economía circular.
– Productos para el hogar y cosméticos caseros para hacer tú mismo, tawashis, envoltorios de abejas…
– Taller de Compostaje: “¡Nuestros residuos: oro para la tierra!” »
– Taller “Una Navidad natural y reciclada”.
– Búsqueda de huevos y concentración por la naturaleza.
– Huerto educativo, huertos compartidos, plantación de árboles, siembra de primavera.
– Intercambio de plantas.
– Proyectos de jardines forestales.

3) Talleres para espacios culturales, mediatecas, museos
– “La naturaleza inspira a los artistas”.
El lugar de la naturaleza en diferentes formas de arte: música, poesía, artes visuales.
+ taller práctico de escritura/pintura vegetal
– “Sombra sobre la suave hierba”: Alrededor de Haikus
La naturaleza en la poesía, descubriendo formas breves del Japón.
+ Taller de escritura
– “Una explosión de colores”: Naturaleza y pintura
Historia de la naturaleza en la pintura
+ Taller práctico de pinturas vegetales DIY
– “Semillas viajeras”: El genio de las plantas
Descubrimiento de estrategias de diseminación de plantas
+ Hacer bombas de semillas o papel con semillas
– Merienda filosófica “La naturaleza y nosotros”: lecturas, fábulas y debates
Un momento para hacer preguntas e intercambiar ideas sobre nuestra relación con la naturaleza + Un poco de naturaleza para compartir


Ciclos a componer según las estaciones, públicos y lugares previstos
Las sesiones están marcadas por la alternancia de aportaciones naturalistas, apelaciones a la imaginación y práctica concreta, siempre basadas en los principios de la pedagogía activa.

Enfoques utilizados:
– Sensibilización sobre cuestiones medioambientales y de desarrollo sostenible: descubrimiento de la naturaleza y sus ciclos, protección de la biodiversidad, compostaje, residuos, etc.
– Enfoque sensitivo y creativo: juegos sensoriales, artes plásticas naturales, música lúdica, talleres de escritura, lecturas, etc.
– Aprende a hacerlo tú mismo: pequeños proyectos DIY, jardinería natural, residuo cero, reciclaje, etc.
– Paseos y salidas temáticas: flora y fauna local, paseos de cuentacuentos o escritura, lectura de paisajes, patrimonio natural y cultural, vínculos con el mundo rural, etc.
– Eventos y Festivales: Festival AlimenTerre, Festival de la Naturaleza, Intercambio de Plantas…


Pero también: coordinación de proyectos, apoyo a estructuras y profesionales.

– Proyectos de reducción de residuos, antidesperdicio alimentario, compostaje
– Zonas de biodiversidad, huertos educativos, bibliotecas de semillas
– Organización de festivales y eventos de sensibilización

– Apoyo a enfoques eco-responsables y conexiones con seres vivos.
En escuelas, primera infancia, atención médico-social, residencias de ancianos, empresas y comunidades.

– Proyectos familiares y apoyo a la crianza
En conexión con Centros Sociales, Espacios Sociales de Convivencia, CAF, etc.

– École du Dehors / “Nuestra escuela, hagámoslo juntos”
Talleres y uso regular de un espacio natural cercano al aula

– Áreas de terrenos educativos
Programa educativo de la Oficina Francesa para la Biodiversidad

– Programas de Eco-Delegados
Programa Nacional de Educación en escuelas medias y secundarias

– Proyectos de “Solidaridad Alimentaria”, lucha contra la inseguridad alimentaria
Proyectos Territoriales de Alimentación y Asociaciones de Ayuda Alimentaria

Se pueden imaginar muchos proyectos a medida, en función de los objetivos y especificidades de cada estructura y su entorno.
Informaciones complementarias) :
7 años para paquetes para público en general
3 años para fórmulas infantiles
Hablamos: Inglés, Español, Francés

Actividad

clientes

Edad mínima requerida: 36 año(s)

Apertura

Horario de apertura del 01 de enero al 31 de diciembre de 2025
Lunesabierto
Martesabierto
Miércolesabierto
Juevesabierto
Viernesabierto
Sábadoabierto
Domingoabierto

Precios

Informaciones complementarias) :
Dependiendo de la duración y fórmula de los paseos y talleres ofertados.
Adulto: entre 10 y 20€
Niño: entre 8 y 15€

Medios de pago

  • comprobar
  • Efectivo

Dirección

81170 Cordes sur Ciel
¿Cómo llegar?

¿Fue útil ese contenido?